MF2522_2: Limpieza, mantenimiento de equipos y tratamiento del agua de piscinas e instalaciones acuáticas
MF2522_2 – Limpieza, mantenimiento de equipos y tratamiento de agua de piscinas e instalaciones acuáticas
Formación bonificada 240 horas Modalidad Online Convocatoria abierta
Este módulo integra el Certificado de Profesionalidad SEA757_2 Mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas, que puedes consultar: aquí
Unidad de Competencia
UC2522_2: Realizar los procesos de limpieza, mantenimiento de equipos y tratamiento del agua de vasos de piscinas y otras instalaciones acuáticas
Contenidos MF2522_2
Tema 1: Operaciones de limpieza en piscinas y otras instalaciones acuáticas → 40 h
- La instalación acuática.
- Instalaciones complementarias: playa, acceso de minusválidos, escaleras, equipos salvavidas, duchas.
- Vasos de piscinas y de compensación.
- Instalación climatizada (intercambiadores, motores, deshumectadoras).
- Funcionamiento: Estanqueidad de circuitos. Solidez. Pavimentos. Tuberías, filtros y arranque del giro de bombas. Circuitos de alimentación y retorno. Contadores.
- Productos químicos: detergentes, limpiadores, entre otros.
- Maquinaria de limpieza o equipos: hidrolimpiadoras a presión, cepillos, rasquetas, entre otras.
- Sistema de vaciado: por gravedad, uso de las bombas.
- Normativa de evacuación de aguas.
- Estructuras de la línea de tratamiento: contadores de agua, filtros, dosificadores.
- Gestión los residuos resultantes.
- Parada de las instalaciones acuáticas: gravedad, motobombas, purga de filtros y bombas recirculadoras, enjuague de bombas dosificadoras, y vaciado de circuitos.
- Prevención de riesgos laborales en las operaciones de limpieza en piscinas y otras instalaciones acuáticas.
-
Tema 2: Tratamiento del agua de piscinas y otras instalaciones acuáticas → 60 h
- Medición de consumo de agua de la instalación, consumo eléctrico y de productos químicos, biocidas. Periodos de tiempo, lecturas de agua y electricidad.
- Medidas de seguridad preventivas: notas informativas, perímetros de seguridad, carteles y otras señales de alarma.
- Medios (utensilios, equipos de protección, materiales, entre otros).
- Precursores. Artículos tratados. Productos biocidas como alguicidas. Desinfectantes. Sistemas de dosificación automática o semiautomática.
- Recogida de muestras: procedimiento, utensilios, envases, reactivos. Normas de calidad para la recogida de muestras. Frecuencia mínima de muestreo.
- Determinación de parámetros físico‐químicos. Equipos de medición: tipos y funcionamiento.
- Mediciones con fotómetro, colorímetro, higrómetro, medidor de CO2, entre otros. Medición de concentración de CO2, temperatura y humedad relativa del aire. Valores de referencia.
- Química aplicada al tratamiento del agua de piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Tratamiento y corrección del agua: procedimientos físicos (filtración, velocidades de filtración), utilización de artículos tratados, precursores y productos biocidas (hipoclorito sódico, cloración salina, ozono, oxígeno activo, radiación ultravioleta, entre otros).
- Determinaciones analíticas. Procedimientos de análisis acreditados y validados.
- Calibración de instrumentos de medida y de determinaciones analíticas.
- Almacenamiento de productos y utensilios utilizados en operaciones de tratamiento del agua de piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Normativa sanitaria de las piscinas y otras instalaciones acuáticas. Riesgos físicos, químicos y biológicos de las piscinas y otras instalaciones acuáticas. Riesgos de contaminación. Problemas de salud derivados de un mantenimiento incorrecto de las piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Controles de calidad. Actuaciones ante incumplimientos.
- Prevención de riesgos laborales en las operaciones de tratamiento del agua de piscinas y otras instalaciones acuáticas.
Tema 3: Mantenimiento electromecánico de equipos en piscinas y otras instalaciones acuáticas → 40 h
- Funcionamiento electro‐mecánico de los equipos en piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Funcionamiento electro‐mecánico de los anexos de las instalaciones acuáticas.
- Maquinaria de impulsión, filtración, calentamiento, dosificación y controladores del agua de piscina; procesos de revisión.
- Funcionamiento y valores de presión y temperatura. Protocolo de limpieza de filtros. Calibración de los sistemas de dosificación.
- Maquinaria de renovación, deshumectación y calentamiento de aire del recinto de piscina y del acumulador de Agua Caliente Sanitaria (ACS) de servicios; procesos de revisión.
- Funcionamiento de bombas (de filtración, de achique, dosificadoras, entre otras) y estado de filtros.
- Bombas de filtración: bombas autoaspirantes y centrífugas; elementos (cestillo prefiltro, carcasa prefiltro, tapón de vaciado, difusor, rodete, cierre‐sello mecánico, rotos, estator, caja de bornes, tapas trasera y delantera, ventilador, carcasa de protección de ventilador).
- Bombas de achique para aguas limpias y aguas sucias.
- Bombas dosificadoras: clasificación según el tipo de cabezal; clasificación según el tipo de regulación (manual/automática; analógica/digital); clasificación según su funcionalidad (cloro, pH, floculación, entre otros); elementos.
- Accesorios de bombas automáticas: sondas/electrodos (pH, REDOX, cloro libre); sensores de nivel de depósito y de flujo.
- Regulación y automatización de bombas: esquema, croquis, instalación hidráulica; regulación y automatización de bombas dosificadoras (de color, pH, floculantes y de cloración salina); interdependencia entre parámetros (temperatura, pH, REDOX, ácido cinaúrico).
- Puesta en situación de marcha/parada de la maquinaria de equipos en piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Clasificación y gestión de residuos resultantes de las operaciones de mantenimiento electromecánico de equipos en piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Prevención de riesgos laborales en las operaciones de mantenimiento electro‐mecánico en equipos de piscinas y otras instalaciones acuáticas.
Tema 4: Mantenimiento hidráulico de equipos en piscinas y otras instalaciones acuáticas → 40 h
- Funcionamiento hidráulico de los equipos en piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Funcionamiento hidráulico de los anexos de las instalaciones acuáticas.
- El circuito hidráulico. Sistema de control de presiones, fugas y vibraciones en circuitos, intercambiadores. La pirámide de la filtración. El circuito de depuración.
- El canal desbordante: el circuito canal desbordante; tamaño de tuberías; caudales.
- El depósito de compensación: el circuito depósito de compensación, cálculo de tamaño del depósito.
- La aspiración: el circuito de aspiración; diámetro de tuberías; caudales; configuración hidráulica.
- Material de las conducciones del circuito hidráulico: policloruro de vinilo (PVC) y polietileno (PE).
- Material de PVC: características generales; tabla de diámetros estándar; PVC de presión y de evacuación; piecería y accesorios (codos, manguitos, terminales, válvulas, llaves, bridas, antirretornos, reducciones, entre otros); contador de agua depurada (funcionamiento, utilidad, medida de caudal); kit bypass (concepto; utilidad en cloradores salinos, calentadores y sistemas de regulación automática, entre otros)
- Material de polietileno (PE): características generales; tabla de diámetros estándar; piecería; contador de agua renovada (llenado piscina, medida de caudal).
- Detección de fugas y vibraciones. Pruebas de estanqueidad y pruebas de presión.
- Sustitución de conducciones de PVC y PE en equipos e instalaciones acuáticas. Sustitución de elementos hidráulicos: contadores de agua, bypass, cloradores salinos, entre otros. Clasificación y gestión de residuos.
- Prevención de riesgos laborales en las operaciones de mantenimiento hidráulico de equipos en piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Tema 5: Revisión del estado y operatividad del circuito el... en piscinas y otras instalaciones acuáticas → 30 h
- Funcionamiento eléctrico de los equipos en piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Funcionamiento eléctrico de los anexos de las instalaciones acuáticas.
- Electricidad: magnitudes eléctricas y sus unidades (corriente, tensión o diferencia de potencial, resistencia eléctrica, potencia); ley fundamental de la electricidad.
- Determinación de magnitudes eléctricas; utilización de la pinza amperimétrica.
- Circuitos eléctricos.
- Riesgos derivados de la electricidad: tipos de accidentes eléctricos; efectos de los riesgos eléctricos en el ser humano; medidas de seguridad.
- Aparamenta eléctrica: clasificación según su función, utilización, tensión, entre otros.
- Funcionamiento de la aparamenta eléctrica de protección (protección fusible, protección magnetotérmica, protección magneto‐térmica para motores, protección diferencial).
- Funcionamiento de la aparamenta de control: contactores y relojes.
- Cuadros eléctricos: estructura general de un cuadro eléctrico; elementos, interruptor central de potencia (ICP); comprobación de su funcionamiento; ubicación.
- Motores eléctricos: clasificación según su alimentación; placa de características; conexiones básicas y especiales.
- Observación del estado del circuito eléctrico de equipos en piscinas e instalaciones acuáticas; identificación de alteraciones en la instalación o anomalías en su funcionamiento; comunicación de las alteraciones o anomalías al responsable superior.
- Prevención de riesgos laborales en las operaciones de mantenimiento eléctrico de equipos en piscinas y otras instalaciones acuáticas.
- Tema 6: Gestión de la documentación de equipos e instalaciones acuáticas → 30 h
- Autorización del producto biocida. Plazo de seguridad.
- Etiquetado. Interpretación del etiquetado. Dosis y periodicidad de uso.
- Fichas de datos de seguridad.
- Partes de trabajo, certificados de servicios o programa de autocontrol. Tipo de tratamiento, la forma de aplicación, la dosificación, tiempo de actuación, y plazo de seguridad.
- Parte de incidencias.
- Gestión de residuos.